Ardora 5 creación de actividades escolares para la web
Posted in Etiquetas: Tatiana Pérez | 11:21
Versión 5.2 - Portable
A partir de la versión 5.1, Ardora no necesita ser instalado, únicamente debe descargar a su computador el archivo exe (archivo autodescomprimible). Al hacer doble clic sobre el archivo descargado, automáticamente se creará una carpeta llamada "Ardora5_2" en la que se descomprimirán todos los arquivos, dentro de los archivos descomprimidos hay uno llamado "Ardora.exe", ejecute este para lanzar la aplicación. EnlaceUsuarios Linux
Página de interés
Posted in Etiquetas: David Romero | 13:15
Hola compañeros aqui os dejo una página de interés que he encontardo. Pertenece a la Junta de Andalucía, se llama Fondo lector.Espero que os sirva. Saludos y buena recta final de curso. PINCHA AQUÍ
PÁGINA DE INTERÉS
Posted in | 13:12
Hola compañeros aqui os dejo una página de interés que he encontardo. Pertenece a la Junta de Andalucía, se llama Fondo lector.
Espero que os sirva. Saludos y buena recta final de curso. PINCHA AQUÍ
9 de mayo "Día de Europa"
Posted in | 21:35
El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas.
Si el lema del 2005 era "Unida en la diversidad", en el 2006 se ha querido destacar la importancia de la "Democracia, el Diálogo y el Debate" en la construcción de Europa.
Esta propuesta, conocida como "Declaración Schuman", se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.
El 9 de Mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la moneda única (el euro), la bandera y el himno, identifican la entidad política de la Unión Europea. En el Día de Europa se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos pueblos de la Unión.
Webquest
Web de la Union Europea en Málaga
WEb con recursos
Tareas no presenciales y encuesta
Posted in Etiquetas: Tatiana Pérez | 20:35
Hola compis, espero q todo vaya bien y que todo/as consiguierais hacer la encuesta que es necesaria para que os den el curso, si alguien sigue teniendo problemas que me mande un correo. Arriba en el blog ( debajo de donde pone home, sesiones ...) he puesto un enlace con las tareas no presenciales que estan hechas, echadles un ojo por fi, kiss.
valoración del curso
Posted in Etiquetas: sebastian giraldez | 17:07
La valoración del curso tengo que decir, que al tener muy poca base en las nuevas tecnología me costaba mucho seguirla si no era,porque un compañero me ayudaba a seguir el curso. La ponente ha puesto todo de su parte pero había mucha diferencia de nivel.
Tanbien he observado que la gente joven se desenvuelve bien, mientras que a los más veteranos nos cotaba más.
Hay que decir que la falta de internet en algunas ocasiones tambien dificultaba el normal desarrollo.
Sesión 5: Valoración del curso
Posted in Etiquetas: Inmaculada Fernández | 23:33
Trabajos por Proyectos
Posted in Etiquetas: Mª Dolores Rueda | 22:07
Este curso, en nuestro cole estamos intentando trabajar todos los niveles, durante una quincena, por proyectos. Hemos elegido el Periódico desde infantil hasta 6º de primaria. El nivel de competencia, por los menos el mío, es el I. Hemos elegido, en asamblea de clase, cuatro secciones del periódico: Sociedad, Política, Deportes y Sucesos. Cada día traen, aleatoriamente, noticias actuales, las presentan en clase y se colocan en el tablón dentro de su sección. Cada semana elegiremos en asamblea, las más interesantes y redactararemos el resumen, comentario y conclusión. Al final encuadernaremos los trabajos de cada clase, y los publicaremos en el blog de clase.
Trabajar por proyectos
Posted in Etiquetas: Virtudes Alcalá | 21:51
En el centro se ha propuesto el trabajo por proyecto. Se ha decidido que el elemento sea
"El periodico".
En primer lugar se han de recortar: noticias. informaciones de todo tipo... todos las secciones.
En asamblea del grupo se decidirá, sespuës de comentarlas, cuales debean tratarse- Una vez decidido se escribirán en folios y se colocarán en el corchon de la clase.
Comentario de los recursos
Posted in Etiquetas: Virtudes Alcalá | 21:41
Me han parecido interesantes varios de ellos.
La forma de crear tareas para el desarrollo de las competencias bäsicas da ideas.
He observado que abarca todas las ärea y te ayuda en la diversidad.
La ortografïa y caligrafä tambiën es bastante amplia.
Banco Recursos Pablo Olavide
Posted in Etiquetas: Mª Dolores Rueda | 21:32
El Banco de Recurso de este colegio es una pasada. No sólo tienen un buen número de tareas clasificadas por áreas y niveles, si no que muestra a toda la comunidad educativa los contenidos que se van a trabajar.
He entrado en Conocimiento del Medio, me ha sorprendido ver que tienen dos proyectos editoriales distintos , SM y Santillana, completos a partir de 3º de Primaria. Esto da una visión más amplia de los temas que se van a tratar y gran cantidad de actividades a realizar, además proporciona enlaces de interés donde los alumnos pueden buscar más información.
Con el tiempo (mucho) me gustaría que el blog de mi cole se pareciera a este, o por los menos sirva de referencia, orientación y comunicación con nuestros padres y alumnos.
Opinión del curso.
Posted in Etiquetas: Virtudes Alcalá | 21:22
El Curso ha sido bastante interesante.
Pariculamente, para mï ha sido estresante porque en muy pocas horas tenïa que asimilar un montön de información.
Creo que hubiera estado mejor si le hubieramos dedicado mäs tiempo
Tarea 2.
Posted in Etiquetas: Virtudes Alcalá | 21:02
Las aplicaciones que le encuentro al blog es muy variada. Comunicar las tareas de los alumnos que estën enfermos y para que los padres confirmen los deberes que deben hacer.
Escribir algunos trabajos , imägenes que puedan interar y que todos los puedan ver.
Valoración curso
Posted in Etiquetas: Mª Dolores Rueda | 20:49
El curso me ha parecido muy interesante, ya que me ha mostrado bastantes recursos para trabajar en clase. Todos son muy interesantes, pero necesito más tiempo para poder manejarlos con soltura y aplicarlos. Creo que nos vendría bien incidir en algunos como en la webquest y en el trabajo por proyectos. por lo menos me has abierto puertas y me has dado ideas nuevas. Tatiana, muchas gracias por tu ayuda y tu paciencia.
PD: Cuando me atasque te pediré SOCORROOOO¡¡¡¡
Tarea2 opción A
Posted in Etiquetas: Mª Dolores Rueda | 19:53
Hola Tatiana, he tenido problemas con el ordenador y no he podido terminar las tareas.
Creo que el blog va a ser una herramienta más para trabajar en clase. Ahora estamos preparando unos trabajos de Conocimiento, por grupos, para exponerlos en clase y después lo pasaré al blog para que todos puedan leerlos. Estos trabajos los están haciendo en sus ordenadores (los que funcionan).Al saber que sus trabajos lo pueden ver sus padres por internet están muy ilusionados y algunos trabajos están muy bien. Con el tiempo espero sacarle más partido al blog, estamos empezando.
Tarea no presencial sesión 5 Valoración del curso
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina | 19:08
En general creo que el curso ha sido positivo en varios aspectos, personalmente he aprendido muchas cosas sobre herramientas y recursos que no conocía y que son muy utiles para su puesta en práctica en el aula. Esto me va a permitir que los alumnos aprovechen su trabajo con los ordenadores y les sea mucho más motivante.
Sin embargo, creo que se ha intentado abarcar muchos contenidos en un curso de muy corta duración, eso ha hecho que nos encontraramos un poco agobiados y nos limitara en la asimiliación de muchos conceptos. Pienso que la integración de las tic en el aula tiene que ser gradual y si pretenden formar de manera adecuada al alumnado, deben de empezar formando al profesorado de una manera eficaz y con tiempo, no en dos dias.
Un saludo Tatiana, muchas gracias.
Ya he hecho todos los deberes
Posted in Etiquetas: David Romero | 17:13
Tatiana como buen andaluz, hasta el ultimo dia ... jejejej
Bueno chica, creo que ya he terminado con las tareas, le he mandado un e-mail al cep porque no recibí la encuesta.
Tendriamos a que haber propuesto una sesión mas en el módulo: cañas y tapas en San Pedro, este es el mejor sitio para sacar conclusiones, propuestas de trabajo y compartir experiencias, te lo dejo caer... porque todavia hasta Junio...
bueno un beso y hasta pronto
Conclusión acerca del curso
Posted in Etiquetas: David Romero | 17:09
Es cierto que la primera impresión no fue muy buena, tanto mis compañeros como yo nos agobiamos al ver tantos contenidos y tantos enlaces, recursos y demás, pero menos mal que Tatiana lo ha sabido enfocar muy bien, gracias su fantástica web todo nos ha resultado mucha más fácil, viene todo muy bien explicado y estructurado. Espero que esta página siga actividad porque a mí me va a resultar de gran ayuda y espero seguir teniendo contacto con los compañeros a través de los blogs.
En este curso están las orientaciones oportunas para que cada uno sepa cómo poner en marcha con los alumnos el uso de las TIC . Hay multitud de enlaces y recursos educativos, y en función del nivel de competencia digital que tengamos elegir aquellas más oportunas. Así podemos empezar a trabajar con nuestros alumnos los recursos del ITE en local, diseñar un blog y que cada alumno tenga el suyo propio y usarlos como herramienta educativa y comunicativa, aplicar algunos de los proyectos que hemos visto en la sesión 5 o por que no, elaborar el nuestro propio, aunque esto requiere dominar bastante la informática.
Considero que este curso tendría que haber tenido más sesiones y así profundizar mucho más en cada una de las aplicaciones, también quiero resaltar la paciencia que ha tenido que tener Tatiana con nosotros, algunas veces somos peores que los niños, y por último hacer dos crítica para que nos sirvan como reflexión a todos:
En primer lugar al CEP:
· ¿Como se puede elegir de sede para implantar el curso TIC 2.0 a un instituto que no ofrece una infraestructuras adecuada para que todos los allí presente podamos tener acceso a internet y así trabajar en condiciones?
En segundo lugar al gobierno
“ todos los alumnos de 5º y 6º tendrán acceso a las nuevas tecnologías y disfrutaran de un ultra portátil…” muy bien me parece superbonito y como propaganda política es la pasada pero … yo me quedo con el mismo sabor de boca que se quedaría un niño si lo llevásemos a un parque temático y le dijéramos, mira Petito contempla este maravillo lugar, en este parque temático tenemos una de las montañas rusas mejores del mundo, y también hay un increíble parque acuático con las atracciones más modernas … pero Pepito, sintiéndolo mucho hoy no las vas a poder disfrutar …
A ver señores políticos, si nuestras escuelas están anticuadas, si no contamos con una infraestructura de calidad, si no hay conexión 100% a internet vía wiffi, si las pantallas digitales están montadas pero no configuradas, ¿para qué queremos los portátiles?
Bueno espero que algún día esta utopía se haga realidad, hasta pronto señores .
Un placer Tatiana
SESION 5 opinion sobre los proyectos
Posted in Etiquetas: David Romero | 14:24
En general me parece muy interesante y motivador trabajar con proyectos, para ello hace falta un cambio de mentalidad de los maestros y maestras y romper como el método tradicional de libro y pizarras. Por supuesto que elaborar un proyecto requiere tener dominio y soltura con las TIC además de paciencia y tiempo, pero sobre todo hay que tener ganas de enseñar y de romper con la rutina. Aunque soy de EF, estoy convencido que con el tiempo me cambiaré a primaria y siendo tutor no me veo estancado en la enseñanza cómoda de utilizar un libro y la programación de Anaya, Santillana o SM.
Me gusta innovar, y la idea de trabajar con proyecto me parece interesante. Le he echado un vistazo al proyecto Nutrición y me ha gustado bastante ya que está relacionado con mi asignatura. ( buena idea el video de la niña, podría representarnos en un futuro en eurovisión… jejejeje).
Creo que mi nivel de competencia digital se asemeja al nivel II.
Sesión 5 (¿7,8 y 9?)
Posted in Etiquetas: Inmaculada Fernández | 23:32
Hola Tatiana. Sigo poniéndome al día y según lo que he visto sólo me queda un cuadrito de la sesión 5 pero realmente, no entiendo con qué se corresponden esos tres cuadritos llamados 7, 8 y 9 de la sesión 5.
De todos modos, según las tareas que indicaste te adjunto lo que he realizado:
- Google doc:
- Debió llegarte el documento compartido contigo el mismo día de la sesión
- Este documento, también debíamos adjuntarlo aquí en el blog mediante un enlace que está aquí.
- Subir un archivo. Si deseas verlo pincha aquí.
- Tarea no presencial
He creído conveniente hacer una entrada en el periódico digital. Hay dos, una de ellas se titula "Adivina, adivinanza"
Por favor, me gustaría que me indicases en mi correo inma208@hotmail.com si me falta algo de esta sesión porque creo que así tengo completadas todas las tareas. Si es así, me gustaría que me indicases concretamente qué tipo de actividad es. Muchísimas gracias.
Un saludo
VALORACION CURSO
Posted in Etiquetas: Mª Ángeles Méndez | 22:30
El curso me ha parecido muy interesante, nos ha puesto en contacto con las nuevas tecnologias, con recursos para poder aplicar dentro del aula. El problema principal( al menos para mi) ha sido la gran cantidad de informacion dada en tan poco tiempo y los distintos niveles que habia dentro del grupo.
Lo que nos queda es seguir practicando y aprendiendo.
valoración del curso
Posted in Etiquetas: Jorge Cano | 21:17
El curso me ha parecido muy interesante ya que hemos tenido acceso a gran cantidad de información en cuanto al uso de nuevas tecnologías aplicables al aula. La página web creada por tatiana no tiene desperdicio, incluye una gran cantidad de recursos aplicables al aula y esperemos que esa página siga activa para que unida a los blogs estemos en contacto y sigamos formándonos entre nosotros,aportando nuevas ideas aplicables a nuestro dia a dia. Si bien es verdad que dentro del grupo - clase existían distintos niveles de conocimientos en cuanto a las nuevas tecnologías se refiere, de ahí su dificultad a la hora de poder profundizar en el dominio de algunos programas. Quizás se hayan tocado demasiados programas y aplicaciones sin profundizar en las mismas, haciendo el curso un poco estresante por momentos, sobre todo para algunos alumnos. Ha sido un placer asistir al curso con el resto de compañeros de los centros de san pedro y con tatiana. Un abrazo a todos y esperemos seguir en contacto.
VALORACION DEL CURSO
Posted in Etiquetas: Maria Jesús Rodriguez | 20:58
Personalmente, considero que el curso ha sido muy interesante y nos ha proporcionado gran variedad de recursos y herramientas para llevarlas a cabo en el aula. Pero por otro lado, creo que el curso ha resultado bastante intenso para aquellos que tenemos conocimientos básicos de informática y nos hubiera encantado practicar poco a poco todo el material ofrecido en el curso.
Aunque he aprendido a manejar algunas aplicaciones que desconocia, como es el caso de photopeach, para realizar presentaciones me parece útil y manejable a la vez.
Espero pronto mas cursos sobre las nuevas tecnologías.
Un saludito
Maria Jesús Rodriguez.
Valoracion del curso
Posted in Etiquetas: Silvia Blanco | 20:00
El curso en si me ha parecido muy productivo y funcional, desde que el uso de las TIC esta a la orden del dia en el aula. En cuanto al tiempo dedicado al curso, considero que son recursos que hay que dedicarle mas tiempo, en conocimiento y práctica, para una correcta aplicación en el aula. Si nosotros los docentes no controlamos el tema, como vamos a explicarselo al alumnado.
En definitiva, las herramientas del curso me han parecido interesantes y muy utiles, asi que, ahora a trastear y practicar. Recursos tenemos la verdad.
un saludo,
Valoración curso
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 13:47
El curso me ha parecido estupendo porque yo necesitaba aprender sobre temas de informática y algunos programas para mi uso personal y sobre todo para mi trabajo en el Centro escolar.No obstante y aunque realmente he aprendido cosas nuevas y cosas que no comprendía, hubiésemos necesitado que Internet hubiese sido efectivo y en esto estuvo fatal. No se puede aprender y hacer una actividad siguiendo unos pasos sin ser supervisados uno a uno para luego poder realizarlos solos sin la presencia de alguien que te oriente cuando no sabes el
camino a seguir y la profesora no se podía dividir para tantos.Por lo demás bien.Gracias
Valoración
Posted in Etiquetas: Matilde Calvo | 13:32
Son varias las apreciaciones que se pueden hacer del curso: negativas y positivas. De las primeras puedo decir que hay que tener unos conocimientos bastante notables de informática para acometer con los alumnos esta tarea; que es una cantidad ingente de material el que existe y que se necesita mucho tiempo para poder llevar a buen término los conocimientos adquiridos, ya que hay que estructurarlos, organizarlos, selecionarlos ... y además llevar al día el resto de programaciones, necesita un tiempo a corto plazo del que no disponemos;que hay que tener mucha seguridad en lo que se hace porque muchas veces los nenes están por encima de muchos movimientos, aunque es verdad que los básicos en cuanto a tratamiento de textos y selección de información, por ejemplo, apenas saben que existe. Que no en todos los centros podemos aplicar de forma inmediata, que es la mejor forma de que se te quede lo aprendido, lo trabajado ya que faltan los ordenadores en las aulas; que es imposible aprender en 5 sesiones lo que lleva más de un curso en grupos de trabajo.
Lo positivo es que se nos abre un mundo nuevo, con muchas posibilidades; que hemos conocido campos y formas diferentes para realizar nuevas actividades con los nenes con las que adquieren mejor muchos conocimientos complicados y de forma más amena.
Esta forma de trabajar es un complemento bueno a los libros de texto; creo que nunca para cambiarlo. Ha sido un puente para caminar sobre un mundo que aún nos viene grande pero que nos pisa los talones.
No cambiaría el formato digital por el trabajo con papel. Entiendo buenas la interacción de ambas realidades.
Un saludo a tod@s y hasta otro reciclaje
Valoración general del curso
Posted in Etiquetas: Óscar Martínez | 23:26
El curso ha sido muy positivo, aunque si opino que casi ha sido una presentación de todos los recursos y posibilidades ya que no ha dado tiempo a mas. Este tipo de cursos deberían durar un año entero, que diese tiempo a trabajar con estos recursos, aprender a utilizarlos y a construir herramientas y medios.
Bueno, quedará el trabajar en casa y comunicarlo a los más allegados.
Conclusiones sobre los Proyectos
Posted in Etiquetas: Óscar Martínez | 23:21
Me ha gustado mucho el proyecto "Contando Historias" y vemos factible su llevada a la practica en un futuro cercano cuando tengamos mas practica en el uso de herramientas TIC y cuando todos los centros educativos tengan internet. Habra´´ que realizar una selecci´´on de contendios a enseñar a los alumnos porque no va a dar tiempo a trabajarlo todo.
Recursos Pablo de Olavide
Posted in Etiquetas: Óscar Martínez | 23:18
Me parece un banco construido con gran esfuerzo, se nota que hay mucho material y que esta bien ordenado. Lo que mas me ha gustado ha sido lo de la televisión digital y la publicación digital de su periódico ya que pretendo hacer algo parecido en mi colegio; una radio digital.
Comentarios sobre I.T.E.
Posted in Etiquetas: Óscar Martínez | 22:55
Todos los recursos que se puedan utilizar en las clases son de provecho. Ahí tenemos recogidos muchos.
Lo bueno es que están organizados por áreas y que son fáciles de buscar.
Lo ideal seria que todo el mundo colgará toda la información en un mismo sitio, porque al final hay mucho información positiva, pero que esta repartida en distintas webs y blogs pertenecientes a distintas entidades, como a la Junta, el Ministerio de Educación, a los C,E,P.s…
Sesion 1,opcion A
Posted in Etiquetas: Óscar Martínez | 22:48
En mi opinión el uso de los blogs en las clases es muy adecuado. Para empezar, es necesaria una alfabetización digital para maestros y alumnos, por otro lado, tienen multitud de posibilidades pedagógicas, se puede utilizar el blog como diario de clase, para resolver dudas, para insertar archivos que complementen la enseñanza/aprendizaje…
Además, se favorece la consecución de competencias básicas, como la de aprender a aprender y la de las T.I.C.
Valoración del curso
Posted in Etiquetas: Piedad Mellado | 20:46
El curso me ha gustado mucho, pero creo que ha habido mucha información, mucho contenido y poco tiempo para asimilarlo todo.
Lo más positivo es que he creado un blog, que pienso seguir con mis alumnos/as, y que poco a poco utilizaré todo lo aprendido en el curso.
sesión 5: conclusión trabajo por proyectos
Posted in Etiquetas: Piedad Mellado | 20:35
En mi colegio hemos comenzado este año a trabajar por proyectos, aunque en infantil ya se hacía. La experiencia está siendo muy positiva, a los alumnos/as les está gustando mucho y está siendo muy motivadora para ellos.
El nivel de competencia que creo tener se encuentra en el nivel II, aunque espero llegar al III muy pronto.
sesión 2: opinión ITE
Posted in Etiquetas: Piedad Mellado | 21:04
Los recursos del ITE me han parecido muy interesantes. Para el área de Religión, que es la materia que doy, no hay mucho. El ITE de la Biblia me ha gustado para los alumnos/as de 5º, las actividades y sobre todo los juegos son muy motivadores para ellos.
Sesión1: finalidad del blog
Posted in Etiquetas: Piedad Mellado | 20:41
En mi opinión, los blogs son una herramienta útil para el desarrollo de mi asignatura, religión. Gracias al blog podemos estar comunicados la parroquia, el colegio y las familias y además tener relación con otros centros. Ellos pueden expresar en él sus inquietudes, sus experiencias, sus opiniones y así compartirlas con los demás. En él, podrán ser expuestos trabajos de los alumnos y los padres/madres podrán comprobar el progreso de sus hijos. Una gran ventaja del blog es que puede permitir la implicación de los padres/madres, alumnos y de distintos maestros lo que favorecerá nuestra labor educativa.Además es un elemento muy motivador para el alumno/a.
Aunque duela, es una realidad
Posted in | 20:09
slideshare id=3720051&doc=cuando-los-padres-envejecen-100414063844-phpapp01]
SESION 2 Opinión sobre el ITE
Posted in Etiquetas: David Romero | 20:04
Me parece muy interesante y completo el banco de recursos que ofrece el ITE. Esta muy bien organizado y es de fácil localización, aunque es cierto que hay que dedicarle tiempo ya que hay tantas alternativas …
Como soy de EF, he estado echando un vistazo en el banco de recursos para el profesorado en mi asignatura y la verdad que no está muy actualizado, son bastante antiguas, en las demás áreas si hay más variedad de recursos.
También he estado mirando los recursos del ITE de la mochila digital en internet, y el proyecto Alquimia me ha gustado mucho por su fácil aplicación y estructuración en diferentes bloques (salud, seres vivos, tecnología geografía e historia)
El uso de la mochila digital en “local” creo que puede ser la mejor alternativa para trabajar con nuestros alumnos/as en el aula hasta que en las escuelas haya buena conexión de internet. ( ¿Realidad o utopía ? )
SESION 1 Opción A
Posted in Etiquetas: David Romero | 20:01
Mejor tarde que nunca...
Considero al Blog como una buena herramienta educativa por los siguientes motivos:
a) Profesorado:
· Es un instrumento educativo que permite centralizar recursos para la práctica docente que ayudarán a su vez a un aprendizaje más autónomo por parte del alumnado
· Facilita nuestro trabajo y permite mostrarlo publicamente
· Obliga a implicarnos con las NNTT, huyendo de la escuela tradicional.
b) Alumnado:
· El uso del ordenador es fundamental en la vida moderna, es atractivo y esto motivará más a nuestros chicos/as ya que sentirán curiosidad por aprender de otra manera, rompiendo con la monotonía de la escuela tradicional.
· Favorece la comunicación escuela – alumno y alumno-escuela.
c) Familia:
· Ofrece otra alternativa tutorial.
· Permite controlar mejor el trabajo realizado en clase.
Aun que da un largo camino por recorrer:
· En primer lugar habría que equipar a nuestra escuelas de una infraestructura de garantías para poder desarrollar todo esto .
· En segundo lugar es fundamental la formación y cambio de mentalidad de los profesionales de la educación. El uso de las NNTT exige mayor implicación, y esto no es del agrado de todos.
· Por último, hay que creer en ello, aun nos da miedo enfrentarnos a lo desconocido.
Actividad no presencial sesión 3 segunda parte
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina | 18:31
Aqui teneis un slideshare sobre el "juego en educación física" espero que os juste.
Actividad 6 no presencial Pablo Olavide
Posted in Etiquetas: David Romero, Juan Carlos Molina, Maria Jesús Rodriguez, Matilde Calvo | 16:35
Hemos elegido el proyecto "Donde vivimos" podemos ver que pueden utilizarlos alumnos de infantil y primaria. Vamos a centrarnos mas en el apartado de 6º de primaria.
En primer lugar podemos ver una presentacion donde se nos muestra el lugar que vamos a conocer y que va a ser el punto de partida para el desarrollo del proyecto. Seguidamente aparecen actividades a partir de las cuales los alumnos pueden empezar a trabajar y que vienen clasificadas de la siguiente forma: Informativas(elaboración de cuaderno), gráficas ( fotografías), creativas, periodísticas tecnológicas e investigadoras.
El proceso que los niños han de seguir para hacer las actividades, viene como una guia para que los alumnos no se pierdan sigan un orden en la elaboracion del proyecto, es decir realicen un trabajo organizado. Este proceso de organiza así: trama inicial, investigamos, organizacion de grupos, itinerarios, elaboracion de cuadernos informativos....
Tambien podemos encontrar recursos como páginas webs, fotografias mapas... que le serviran a los alumnos para realizar sus investigaciones.
La evaluación se basa tanto en el trabajo individual como el grupal.
sesion no presencial 3
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 11:35
Presentacion de slideshare
sesion no presencial 2
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 11:29
Los recursos del ITE me han parecido muy adecuados, especialmente los que tienen que ver con la materia que yo doy, inglés.Lamentablemente no dispongo del tiempo necesario para verlo.
Actividad nº 5
Posted in Etiquetas: Manoli Ramírez | 22:20
Voy a subir una presentaciónEl español en la Web 2.0
Recurso del ITE "En pocas palabras"
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina, Mª Ángeles Méndez, Piedad Mellado | 20:18
Valoración del curso
Posted in Etiquetas: Ana Mª Rodríguez | 19:58
Pienso que han sido muchos contenidos y muy poco tiempo para desarrollarlos. Ha sido una carrera contra reloj.
Cuando terminábamos una sesión, tenía la sensación de no haber asimilado nada, pero luego en casa y poco a poco, he ido aprendiendo a utilizar recursos que me están siendo útiles para mis clases. Seguro que en el futuro podré utilizar muchas cosas mas de las aprendidas en el curso, todo será ponerse.
Sesión 5, actividad nº9
Posted in Etiquetas: Manoli Ramírez | 22:58
Tengo que hacer una valoración sobre el curso. ¡ Qué decir !
Por una parte creo que la concepción hecha por la Junta sobre los cursos TIC no tiene nada que con la realidad de la gran parte de los docentes. Me da la sensación de haber participado en un mero trámite. Ha habido mucha información, mucho contenido y muy poco tiempo para asimilarlo todo. En cinco sesiones no se pueden aprender tantas "cosas nuevas"... pero algo sí he aprendido, no todo va a ser negativo. He comenzado un blog con mi clase, del cual estoy muy satisfecha y que espero ir completando y perfeccionando.
Sesión 5, actividad nº 7
Posted in Etiquetas: Manoli Ramírez | 22:45
Los proyectos que aparecen son bastante interesantes, partiendo siempre de un gran dominio de esta herramienta. Me ha encantado el proyecto "Contando historias". En el blog de mi clase tenemos un apartado llamado "Rincón del escritor/a", donde exponemos narraciones inventadas por los alumnos, textos expositivos, etc.. No tiene nada que ver con un proyecto, pero creo que es un primer paso... para llegar a proyecto es necesario un mayor manejo de esta competencia digital, algo que ni mis alumnos ni yo poseemos; podríamos decir que estamos entre el nivel 1 y el nivel 2.
Tareas no presenciales sesion 3 segunda parte.
Posted in Etiquetas: Antonio Cáceres | 16:12
Esta es la presentación que he visto en slideshare.
tareas no presenciales sesion 3
Posted in Etiquetas: Antonio Cáceres | 15:45
Nos hemos metido en Averroes y más concretamente en el club de las ideas.
Este enlace es muy práctico por varios motivos: uno porque me permite poder acudir a un banco de daos e imagenes muy adecuados para la practica docente
También es muy útil porque al ser actividades e inciativas en soporte imagen es más fácil en un momento dado poder enseñarselas a los alumnos o incluso para nosotros ponerlas en practica
Tarea no presencial sesion 4
Posted in Etiquetas: Antonio Cáceres | 15:40
pincha aqui Esta actividad es muy útil para organizar las olimpiadas de mi centro. Me permite agrupara a los alumnos por paises siendo una forma más fácil de organizar los grupos a la vez que trabajamos contenidos multidisciplinares con geografía , matemáticas y lengua en lo que se refiere al trabajo específico del lexico relacionado con las olimpiadas.
Tareras no presenciales de la sesión 3
Posted in Etiquetas: Antonio Cáceres | 15:24
Hola creo que he subido una presentacion de slideshare si no es así pués lo haré mañana porque a estas horas ya estoy un poco "espeso"
Tareas no presenciales Sesión 3 primera parte
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina | 15:24
He consultado el portal de Averroes, concretamente en el enlace de PLAN DE IGUALDAD, me sirve de mucha de ayuda porque viene muchas actividades sobre coeducación muy aplicables en el aula, a mi concretamente me es de gran utilidad porque soy el coordinador del plan de igualdad de mi centro, pudiendo trabajar dichas actividades en todos lo niveles.
Tareas no presenciales Sesión 2
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina | 15:15
He visitado la aplicación de Proyecto LUDOS, dentro de ella he consultado el catálogo de juegos, existe una gran variedad de juegos aplicables sobre todo al tercer ciclo y que nos puede servir de mucha ayuda para la actividad diaria.
Este es el enlace que he estado consultando "pincha aqui"
Tareas no presenciales sesión dos
Posted in Etiquetas: Antonio Cáceres | 15:15
Me he metido en la aplicación de Inglés para primaria y he mirado la correspondiente al mundo de la magia del 2ª ciclo. Veo que las unidades que aparecen y las actividades son adecuadas para poder ponerlas en la clase, Este es el enlace que he consultado. pincha aqui
SESIÓN 5: Valoración del curso
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 17:30
Este módulo II del Curso Escuela TIC 2.0, ha sido insuficiente a la vez que inadecuado para la mayoría de los que lo hemos realizado. Los contenidos son muy interesantes y he podido aprender cosas nuevas para aplicarlas en un futuro con los alumnos del tercer ciclo, y puede que incluso con los del segundo, todo es ponerse, ¿no?
Me gustaría, como ya he reflejado en la encuesta del curso, que el próximo módulo III estuviera mejor estructurado en cuanto al número de sesiones y a la creación de grupos teniendo en cuenta el nivel que posean sobre el manejo del pc y las TICs, para que así, las sesiones no sean ni muy rápidas ni muy lentas para los asistentes.
SESIÓN 5: Gadget en Periódico Digital
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 17:18
SESIÓN 5: Conclusión sobre trabajo por PROYECTOS
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 16:35
El trabajo por PROYECTOS me parece una forma innovadora y motivadora de trabajar los muchos de los temas que nos afectan diariamente en nuestro entorno educativo cotidiano. Es una manera de que, tanto el alumnado como familias y escuela, aprendamos más y mejor sobre temas como la nutrición, la coeducación, los conflictos sociales, la higiene y la salud, los valores de la familia, el cambio climático, etc.
El nivel de competencia que creo tener se encuenra en el nivel II, aunque debido a que este curso soy maestra de apoyo y refuerzo, no tengo grupo de alumnos fijo y no puedo trabajar como quisiera, las TICs y demás recursos tecnológicos.
Conclusiones sobre Proyectos
Posted in Etiquetas: Ana Mª Rodríguez | 23:53
El trabajo con proyectos se adapta bastante al método de trabajo que utilizo en clase.
Hasta ahora, sólo he trabajado una vez con proyectos y la experiencia ha sido positiva, aunque para la próxima habrá que mejorar algo.
A los alumnos les ha gustado bastante y han estado muy motivados, pues se sentían responsables de las tareas encomendadas ya que sabían que de su trabajo dependía el resultado final.
El nivel de competencia digital que más se acerca a mi y al grupo de alumnos con el que he trabajado es el nivel II, aunque espero llegar al III
Recursos ITE
Posted in Etiquetas: Ana Mª Rodríguez | 23:16
He estado viendo uno sobre la Biblia, es bastante interesante, sobre todo para los alumnos de 5º con los que trabajo el Antiguo Testamento. Vienen actividades y juegos muy amenos para lleverlos a cabo en clase.
Sigo diciendo, como comenté anteriormente en otra entrada que no viene mucho sobre religión y que nos tenemos que buscar los recursos por otros sitio.
Finalidad de los blogs
Posted in Etiquetas: Ana Mª Rodríguez | 22:45
Considero que los blogs son una herramienta útil para el desarrollo de mi asignatura, religión. Gracias al blog podemos estar comunicados la parroquia, el colegio y las familias y además tener relacón con otros centros.
Los alumnos pueden estar informados, mediante el blog, de las actividades que se hacen fuera del cole. También pueden expresar en él sus inquietudes, sus experiencias, sus opiniones y así compartirlas con los demás.
Tarea no presencial sesion 4
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 13:03
ESta web es un buen recurso a tener disponible en el blog de aula ya que tiene muy bien organizadas las materias.
Correo Tareas no presenciales
Posted in Etiquetas: Tatiana Pérez | 15:06
Hola compis os he enviado un correo recordando las tareas no presenciales que faltan, por favor verificad que lo habéis recibido.
Por otro lado si no habeis recibido la encuesta del curso podeis ir al siguiente enlace para hacerla, saludos.
SESIÓN 4: Creación de una caza del tesoro.
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 20:13
La caza del tesoro que he realizado sobre Béquer la podéis ver pinchando "aquí", tenéis que descargar el archivo adjunto. Está colgada en la página web del curso, donde pone web quest (a la izquierda del panel)
SESIÓN 1:Conclusión finalidad, uso de los BLOGS
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 19:42
El blog, como tal, es una herramienta más para el desarrollo de las competencias básicas en el alumnado del tercer ciclo. Es útil siempre y cuando, el resto de "circunstancias" que rodean el uso del ordenador en el aula, funcionen correctamente y siempre que su uso no suponga el tener que "ceder" por unos momentos al alumno el rol de maestro (ya que hay muchos compañeros docentes que casi no saben ni encender el ordenador).
Por mi parte, creo que el blog es un recurso atractivo, motivador, nuevo, que facilita la elaboración de actividades, la comunicación y relación familia-alumnado-escuela, sin olvidar el uso del lápiz y el cuaderno.
El proyecto Escuela TIC 2.0 debe ser un proyecto que a LARGO PLAZO, sirva como medio para desarrollar todo tipo de contenidos, buscar información, elaborarla, crearla, etc, pero que debe contar, sobre todo, con una FORMACION SÓLIDA Y PAUSADA de todo el profesorado en todos sus aspectos.
SESIÓN 1:Valoración recurso Caza del Tesoro "NUMERACIÓN"
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 19:33
La caza del tesoro "Numeración" me parece un recurso bastante bueno para trabajar, sobre todo, la competencia matemática. Los niños y niñas de estas edades seguro que desconocen otros sistemas de numeración diferentes al decimal, y este nuevo descubrimiento, les motiva mucho, pues utilizan símbología nueva, "rara". Las cazas del tesoro son recursos fáciles de crear y de utilizar tanto por los maestros y maestras como por el alumnado del tercer ciclo. Es una alternativa al libro (sin olvidarnos de éste) que atrae y posibilita el desarrollo de muchos contenidos procedimentales y actitudinales sin olvidar los conceptuales para alcanzar las competencias básicas.
Para disfrutar
Posted in Etiquetas: Matilde Calvo | 12:57
Conclusiones proyectos
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 13:00
El trabajo sobre proyectos aunque para mí es desconocido porque nunca he trabajado con proyectos me parece muy interesante, puesto que implica un aprendizaje colaborativo y cooperativo entre el profesor y el alumno. También resulta muy enriquecedor y motivador, puesto que la labor principal del profesor no es de transmitir conocimientos sino de encauzar, orientar, guiar y provocar conflictos que posibiliten la construcción del aprendizaje.
Uso las teclas rápidas.
Posted in Etiquetas: Tatiana Pérez | 21:41
Durante el curso hemos visto algunas teclas rápidas os pongo un enlace, no todas sirven porque depende del sistema operativo que usemos y del programa con el que estemos trabajando pero, la mayoria si, espero os sirva. "Pincha aquí"
Valoracion Trabajo por proyecto
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez, Inmaculada Fernández, Jorge Cano, Mª Ángeles Méndez, Piedad Mellado, sebastian giraldez, Silvia Blanco | 19:07
En general el grupo clase a valorado positivamente esta forma de trabajo, sin embargo ven bastante dificultad por el cambio metolodogico que conlleva y el tiempo que requiere para su realizacion. En cuanto a su nivel de competencia digital cada uno se valora dentro un nivel pero la mayoria podría estar en un nivel 2. Ha gustado mucho el proyecto "Contando Historias" y vemos factible su llevada a la practica en un futuro cercano cuando tengamos mas practica en el uso de herramientas TIC y cuando las wifi de los centros esten operativas al 100%
Valoracion Trabajo por proyecto
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina, Maria Jesús Rodriguez, Matilde Calvo | 18:58
En general el grupo clase a valorado positivamente esta forma de trabajo, sin embargo ven bastante dificultad por el cambio metolodogico que conlleva y el tiempo que requiere para su realizacion. En cuanto a su nivel de competencia digital cada uno se valora dentro un nivel pero la mayoria podría estar en un nivel 2. Ha gustado mucho el proyecto "Contando Historias" y vemos factible su llevada a la practica en un futuro cercano cuando tengamos mas practica en el uso de herramientas TIC y cuando las wifi de los centros esten operativas al 100%
SESIÓN 5: Documento creado en google docs
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 18:53
Este es mi documento creado con google docs. Pincha aquí
enlace a mi documento de Google doc
Posted in Etiquetas: David Romero | 18:49
pulsa aquí para ver mi documento
Echale un ojo
Posted in Etiquetas: Tatiana Pérez | 18:25
Recopilacion de herramientas web 2.0, en documento compartido, pincha aqui
SESIÓN 4: Insertar mi blog en la lista de blogs del curso
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 20:01
Poniéndome al día
Posted in Etiquetas: Inmaculada Fernández | 23:27
SESIÓN1
- Elaboración de un blog: aquí te dejo el enlace.
Presentación Photopeach
Posted in Etiquetas: Óscar Martínez | 22:44
San Pedro de Alcántara on PhotoPeach
Presentación en slideshare
Posted in Etiquetas: Óscar Martínez | 22:05
Una webquest sobre música
Posted in Etiquetas: Ramón Honorato | 19:47
Aquí dejo un enlace a una webquest creada usando PHPwebquest.
La webquest trata de familiarizar a los niños/as con la música de Manuel de Falla, en concreto con la "Danza del fuego" y de paso familiarizarse con lo que es un ballet y una suite.
Enlace a la webquest:
Saludos
Mi blogs
Posted in Etiquetas: Manoli Ramírez | 19:30
He añadido la dirección de mi blogs, al listado de Mis blogs favoritos
Recurso del Pablo de Olavide
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez | 19:16
En las tareas propuestas para la Sesión 4 no me he atrevido con la creación de la Webquest, así que aquí estoy haciendo la Opción B, es decir, eligiendo una actividad del Banco de Recursos del Colegio Pablo de Olavide. Viendo todo su potencial y comentándolo en el blog del curso.
Recursos CEPR Pablo de Olavide
Posted in Etiquetas: Manoli Ramírez | 19:09
Hola a todos!
He estado navegando por la página de "Pablo Olavide" y es alucinante la cantidad de actividades que hay. Me he centrado más en Lengua y Matemáticas, que son las áreas que imparto en este curso. La mayoría de las páginas que he revisado poseen un alto grado de aplicación, sólo se necesita mucho tiempo para seleccionar.
La fruta fuente de salud
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez | 13:10
Aquí os dejo una presentación hecha con impress sobre la fruta y la salud, subida a slide-share y publicada desde allí para este blog
ITE
Posted in Etiquetas: Maria Jesús Rodriguez, Matilde Calvo | 19:22
Los recursos que nos ofrece el ITE son muy interesantes desde el punto de vista educativo, ya que vienen estructurados por materias, asignaturas y niveles. Son muy atractivos para el alumnnado y fáciles de utilizar tanto para el docente como para los propios alumnos. Se pueden acceder a ellos desde distintos perfiles: profesorado, alumnado o público.
Si accedemos desde la mochila digital tendremos más problemas a la hora del acceso, ya que podríamos sufrir cortes de conexión, hasta que se solventen dichos problemas.
Creemos que la opcion de bajarse el recurso y trabajarlo en local es lo mejor que podemos hacer ahora mismo debido a los problemas de conexion.
VERDURITAS
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez | 17:33
Una presentación que hice en Photopeach y que os dejo aquí:
Se llama "Verduritas" y son fotos de frutas y verduras:
verduritas on PhotoPeach
caza del tesoro
Posted in Etiquetas: Piedad Mellado | 20:07
Pablo Olavide VIaje fin de curso
Posted in Etiquetas: Inmaculada Fernández, Mª Ángeles Méndez, Piedad Mellado, sebastian giraldez | 16:41
Hemos estado navegando por la web de PAblo Olavide y nos hemos puesto a analizar el proyecto "Viaje fin de curso". Vemos este proyecto una idea muy acertada y motivadora para los alumno/as.
Para su elaboración han utilizado un contenido que suscita una interés especial en cada uno de los alumnos. Los propios alumnos se agrupan para crear el proyecto y defender, siguiendo las indicaciones proporcionadas, su viaje de fin de curso ideal.
Para su realización utilizarán, entre otros, diferentes recursos y medios multimedia, para promocionar, calcular, defender, de una manera saludable sus propuestas. Nos parece un proyecto muy factible de llevar a la practica.
webquest
Posted in Etiquetas: Ana Mª Rodríguez | 22:04
Hola, os pongo una webquest que he realizado para mis alumnos de 6º de religión.
La titulo "medallas de oro en amor y fe".
Si queréis verla sólo tenéis que pinchar sobre el título
Pablo Olavide
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez, Jorge Cano, Silvia Blanco, Virtudes Alcalá | 18:46
Lo que mas nos ha gustado de esta web es la cantidad de recursos bien organizados que tiene, es una forma muy facil de encontrar recursos para cada temática. Ademas tiene un apartado de celebraciones con muchas actividades e ideas que podemos ver aquí y que recomendamos a todo/as . Para la celebracion del dia del libro recomendamos la seccion de comics.
Los BLOGs
Posted in Etiquetas: Jorge Cano, Piedad Mellado, Silvia Blanco, Virtudes Alcalá | 19:56
Los blog son una nueva herramienta para mejorar nuestra tarea como docentes.
La idea de crear un blog de aula es buena idea, novedosa e interesante, pero debemos saber y tener en cuenta todas las ventajas e inconvenientes que podemos encontrar al crearlo.
En estos momentos, podría ser aconsejable su utilización en momentos o actividades puntuales
(usar como "agenda" para que los padres estén informados sobre reuniones, fechas de exámenes, para algunas actividades concretas por parte del alumnado...
Nos parece un recursos motivante y muy provechoso pero, necesitamos aprender a manerjarlo correctamente y abarcando todas sus posibilidades.
Blog
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina, Mª Ángeles Méndez, Mª Dolores Rueda | 19:09
Creemos que los blog son una actividad motivadora y un recurso que permitirá un trabajo más autónomo para el alumnado.
También encuentramos dificultades para su realización ya que hay que tener en cuenta que hay alumnos que no tienen acceso a Internet y el otro inconveniente que le encuentramos es que para su realización y puesta en practica en los colegios debería de haber personal que nos ayudase a llevar a cabo todas estas tareas y si no es asi, tiempo para poder llevarlas a cabo.
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez, Maria Jesús Rodriguez, sebastian giraldez | 18:04
El hecho de llevar a cabo un blog en el aula nos parece una idea muy interesante ya que a través de el podemos trabajar de forma cooperativa todas las asignaturas y competencias básicas que el currículo nos demanda. Ademas seguro q tiene otras muchas posibilidades que poco a poco iremos aprendiendo.
Posted in Etiquetas: Inmaculada Fernández | 23:43
Presentación desde Photopeach
Córdoba on PhotoPeach
Actividad de photoPeach
Posted in Etiquetas: Ana Mª Rodríguez | 17:47
Roma on PhotoPeach
Roma on PhotoPeach
SESIÓN 3: Subida presentación enlace "colección presentaciones"
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 14:17
Esta es la presentación que he elegido para subirla a slideshare desde el enlace "colección de presentaciones".
SESIÓN 3: Creación de presentación y subida con slideshare
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 13:15
Esta es mi creación de una presentación. Espero que se haya subido correctamente...
CARETAS Y ANTIFACES
Posted in Etiquetas: Silvia Blanco | 18:33
AQUI OS DEJO UNA PRESENTACION DE CARETAS PARA HALLOWEEN Y ANTIFACES DE CARNAVAL QUE HICIERON LOS ALUMNOS/AS EN EL COLE
CARETAS Y ANTIFACES on PhotoPeach
SESIÓN 3: Recomendación aplicación JClic
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 18:07
SESIÓN 3: Insertar presentación slideshare
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 17:12
A ver si esto se ve o no...
Catedrales
Posted in Etiquetas: Virtudes Alcalá | 15:01
Una pequeña muestra de catedrales.
Catedrales on PhotoPeach
Probando Photopeach
Posted in Etiquetas: Mª Dolores Rueda | 13:55
Espero que funcione.
Aprendiendo Photopeach on PhotoPeach
Agrega
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 19:13
El portal AGREGA es uno de los que hemos visto que mas me gustan, porque puedes realizar las busquedas afinando mucho, sin embargo muchas veces estas busquedas son infructuosas. Recomiendo el siguiente contenido " Educación física: contenidos educativos para ponerte en forma"
Recursos ITE
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez | 23:01
De los que he visto me han gustado dos y ambos sobre Lectura y Biblioteca.
El primero Libros clásicos: El papel donde viven los sueños. De Antonio Javier Jareño Alarcón. En mi opinión y en la del autor hay que leer más a los clásicos y, sobre todo, los niños y niñas deberían leer más a los clásicos.
El segundo, sobre Buenas prácticas en Bibliotecas Escolares, con experiencias de colegios de Asturias, Tarragona,Tenerife, Mérida, Valladolid, La Coruña, Teruel y Madrid da unas estupendas ideas para sacarle más partido a las biliotecas de los coles. Muy interesante.
Subo una imagen
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez | 19:38
Video de caballos salvaje
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez | 19:34
Aquí inserto un vídeo de you tube según nos pediste
Es de caballos salvajes
Enlace y mi blog
Posted in Etiquetas: Eufrasio Díez | 19:28
Aquí pongo un enlace a mi Blog
Ya he creado un blog
Y otro enlace a una página externa esta de mi colegio
para experimentar como poner un enlace en el blog.
Presentación La parte sólida de la Tierra
Posted in Etiquetas: Raquel Sarria | 19:24
SESIÓN 3: Creación Presentación Photopeach
Posted in Etiquetas: Elisabeth Martínez | 15:58
AQUÍ TENEIS MI PRESENTACION SOBRE LAS...SUPER NENAS!!!
PowerPuff Girls on PhotoPeach
PORTALES DE RECURSOS QUE HEMOS VISTO
Posted in Etiquetas: Ramón Honorato | 20:08
De todos los portales de recursos vistos SLIDSHARE me parece el más útil. He bajado presentaciones de muchos temas diferentes y siempre encuentras algo útil para el tema que estés dando con los niños. Aparte de esto la posibilidad de subir tus propias presentaciones incrementa el fondo común.
Prueba con impress vía slideshare
Posted in Etiquetas: Ramón Honorato | 19:57
Prueba Impress subida a Slideshare y compartida en este blog
aimales domesticos.
Posted in Etiquetas: Virtudes Alcalá | 19:28
Esta es una presentación de animales domésticos.
Animales de granja
Poesia Miguel Hernandez
Posted in Etiquetas: Maria Jesús Rodriguez | 19:27
Estamos trabajando la poesía y conociendo la métrica a través de poemas de Miguel Hernández.
Envío un video
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 19:27
Este vídeo es interesante
http://www.youtube.com/watch?v=u13HvA-96Ls
Posted in Etiquetas: Antonio Cáceres | 19:24
http://www.slideshare.net/carlosa/presentacin-del-centro-en-ingls
hola soy antonio caceres
Te envio una imagen
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 19:22
envío del enlace
Posted in Etiquetas: Mª Jesús Viceira | 19:17
Te envío página de inglés: "pincha aquí"
ITE: Cifras y Aprender
Posted in Etiquetas: Inmaculada Fernández, Jorge Cano, sebastian giraldez, Silvia Blanco | 19:14
ITE: Cifras y Aprender
El apartado Cifras, observamos que procura hacer motivantes a las matemáticas con sus enlaces, juegos y vídeos demostrativos (cómo se dibuja un ángulo). Los recursos que tiene son interesantes y de fácil manejo. El apartado está bien estructurado (profesorado, alumnado, público). Así mismo, posee una relación interdisciplinar.
Con respecto al apartado Aprender, lo consideramos motivante con los juegos y variado. Es completo en cuanto a la información que nos da sobre el contexto de las NEE.
Los apartados anteriores los utilizaríamos como actividades de refuerzo y/o ampliación.
Es necesaria una actualización legislativa de ciertos aspectos en las distintas unidades. De igual modo la dedicación de tiempo es un punto a considerar, pues mientras enciendes el ordenador, explicas, arreglas los posibles inconvenientes técnicos, etc., se te va el tiempo.
Describing people
Posted in Etiquetas: Silvia Blanco | 19:11
En la unidad 4 de inglés estamos practicando las descripciones de personajes utilizando el verbo to be en pasado.
En la siguiente presentación podrás ver algunos ejemplos
Historia de San Pedro Alcántara
Posted in Etiquetas: Mª Ángeles Méndez, Manoli Ramírez | 19:11
Aquí presentamos un esbozo de la historia de San Pedro
Historia de San Pedro on PhotoPeach
El relieve de Andalucía
Posted in Etiquetas: Mª Dolores Rueda | 19:10
Esto es una a presentación del relieve de Andalucía.
Cadiz
Posted in Etiquetas: sebastian giraldez | 19:09
Aqui hay que...
Cadiz (Mirian y Mª Eugenia)
Envio de photopeach
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina | 18:53
Aqui teneis un video sobre el kitesurf
Kitesurf on PhotoPeach
Una presentación creada en Photopeach
Posted in Etiquetas: Ramón Honorato | 18:43
UNA PRESENTACIÓN HECHA CON PHOTOPEACH
Saludos
prueba fotopeach on PhotoPeach
Jornadas Provinviales de EF en Torrox
Posted in Etiquetas: David Romero | 18:34
Este ha sido uno de las mejores jornadas, cursos y demás cositas para formarnos como maestros de EF
Jornadas Provinciales de Educación Física 2009, Torrox (Málaga) from redeportemalaga on Vimeo.
Torneo futbol 7
Posted in Etiquetas: David Romero | 18:28
envio de slideshare
Posted in Etiquetas: Juan Carlos Molina | 18:05
programacion de Educacion Fisica
Prueba Slideshare
Posted in Etiquetas: Tatiana Pérez | 18:02
Os pongo aqui una presentación